loader image
31 Mar, 2025
Uncategorized
El Intendente Matías Nebot impulsa el Programa de Reducción y Optimización de Gastos y Recursos Municipales

En el día de hoy, el Intendente Municipal Matías Nebot, ha decidido implementar el Programa de Reducción y Optimización de Gastos y Recursos, en el marco del Plan de Optimización de Recursos Municipales. Dicho programa busca la reducción y optimización de gastos y recursos para lograr un equilibrio económico y financiero del Municipio, adecuando los gastos a los recursos disponibles para la prestación de los servicios públicos.

Estas serie de medidas se deben a que la Municipalidad, al igual que varias comunas bonaerenses, atraviesa una profunda crisis económica y financiera que tiene origen en sus deficiencias estructurales y se ha visto seriamente agravada por el modelo económico a nivel nacional. Esto se traduce, principalmente, en un importante incremento de la demanda reflejada fundamentalmente en las áreas de Salud y Desarrollo Social.

Cabe destacar también que, la asistencia alimentaria otorgada a través de la Secretaria de Desarrollo Social y Comunitario, se incrementó en un 15,88% y la atención en el Hospital Municipal de Pigüé se incrementó en un 8,32 % durante el 2024. Asimismo, tanto durante el ejercicio 2024 como el del 2025, la Municipalidad sufrió la merma del 5% en el Coeficiente Único de Distribución en cada período, significando ello la disminución de la Coparticipación recibida, monto traducido para el periodo 2024 de $751.110.351,76.

Es importante agregar que, debido a la existencia de 26 expedientes de Obra pendientes de Rendición del periodo 2020 al 2023, significó tener que proceder a la devolución de fondos por obras no ejecutadas ($ 28.829.777,11), así como la imposibilidad de acceder a financiamiento para la ejecución de nuevas obras.

El programa, que comienza a regir a partir del martes 1 de abril del 2025 y por un periodo de 270 días, contempla una serie de medidas estratégicas, entre las que se incluyen:

  • Declaración de Emergencia Económica y Financiera: esto permitirá que el Departamento Ejecutivo municipal pueda reasignar partidas presupuestarias y disponer de recursos extraordinarios en el marco del programa de reducción y optimización de gastos y recursos.
  •  

    • Reducción de cargos políticos, eliminación de áreas y reestructuración del gabinete municipal: se reestructura el organigrama municipal en función de las medidas, eliminándose las áreas de Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Secretaria de Desarrollo Económico, Coordinación de Políticas para el Turismo y Dirección de Agencia Urbana (al igual que sus respectivos cargos).

      En el caso de la Secretaria de Obras Publicas, se elimina la Dirección de Agencia Urbana y el área se divide en 2 subsecretarias, las mismas estarán bajo la orbita de la Secretaria de Gobierno:- Subsecretaría de Servicios Públicos; que absorberá las competencias en materia de mantenimiento urbano, higiene, saneamiento y servicios esenciales;

      – Subsecretaría de Obras y Planeamiento: encargada de la planificación, ejecución y fiscalización de obras públicas, infraestructura y desarrollo urbano;

      Por otro lado se elimina la Secretaría de Cultura, Educación y Deporte, al igual que la Coordinación de Políticas para el Turismo, y se crea bajo la órbita de la Secretaria de Gobierno:

      – Dirección de Cultura Educación y Políticas para el Turismo: Encargada promover, coordinar y ejecutar políticas públicas en materia cultural, educativa y turística, fomentando el desarrollo integral de la comunidad, la preservación del patrimonio local y la promoción del turismo sostenible.

      Por último, la Secretaría de Desarrollo Económico se elimina y se crea bajo la Secretaría de Hacienda y Finanzas:- Dirección de Desarrollo Económico: responsable de promover políticas de empleo, producción, comercio e inversión, absorbiendo las funciones de la anterior Secretaría de Desarrollo Económico.

    • Suspensión de subsidios y/o subvenciones a entidades: por el periodo de 270 días queda suspendido el otorgamiento de subsidios y/o subvenciones a entidades salvo situaciones extraordinarias que deberán ser debidamente fundadas, por el secretario del área pertinente y autorizadas por el Intendente Municipal.
    • Congelamiento de sueldos de la planta política: Desde el mes de enero y por un periodo de 270 días, el Intendente Municipal y todo su equipo de gobierno, no percibirán ningún aumento salarial.
    • Suspensión de viáticos y horas extras: Se dispone la suspensión de la asignación y pagos de cualquier tipo de viáticos a los funcionarios de la planta política, al igual que la asignación y pago de horas extras de todo el personal, salvo situaciones extraordinarias que deberán ser debidamente fundadas, por el secretario del área pertinente y autorizadas por el Intendente Municipal.

    El Intendente Nebot enfatizó la importancia de estas acciones, señalando que “es fundamental adaptarnos a las circunstancias actuales y administrar con responsabilidad los recursos de todos los vecinos. Estas medidas nos permitirá continuar brindando servicios de calidad, priorizando las necesidades más urgentes de nuestra comunidad”.

    La Municipalidad de Saavedra-Pigüé reafirma su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el bienestar de los vecinos y las vecinas, trabajando de manera conjunta para superar los desafíos presentes y construir un futuro sólido para el distrito.