



Desde el municipio en este último tiempo hemos ido avanzado. Por ejemplo:
• Pusimos en valor la Planta de Reciclado. Ahora se reciben visitas de escuelas e instituciones.
• Neumáticos, patogénicos domiciliarios, pilas, aceite vegetal usado, electrónicos, tapitas y ecobotellas ahora se recolectan diferenciadamente y se envían a los lugares correspondientes.
• Implantamos Días Verdes y Puntos Limpios. Al trabajar de forma diferenciada, aumentamos el reciclado de plásticos, vidrios, papel, cartón, latas y envases de aluminio.
• Multiplicamos por 10 la cantidad de bidones de agroquímicos reciclados. Y se consiguió que el costo de la gestión pasara del municipio a la ONG Campo Limpio. Una mejora significativa desde lo ambiental y lo económico.
• Mejoramos el reciclado de escombros y comenzamos a chipear las ramas de la poda municipal para beneficio del Taller Protegido.
• Mejoramos la gestión del arbolado público y plantamos 4.000 árboles.
• Pusimos en marcha un vasto plan de concientización que incluye material de divulgación para los vecinos y capacitaciones en escuelas, organizaciones barriales, emprendimientos, etc. Fomentamos el compostaje domiciliario en forma constante.
• Se crearon nuevos espacios verdes, circuitos turísticos-ambientales, se colocaron islas solares, etc.
• Y muchas cosas más! (mirá el feed del Instagram “Ambiente Saavedra Pigue”).
Pero solo se logrará cambiar la situación si todos hacemos nuestra parte: reciclando, compostando, plantando un árbol, influyendo en nuestro trabajo para que también allí se lleven adelante acciones ambientales. Varias empresas locales ya lo han demostrado. Muchos vecinos también.
Juntos vamos a cambiar la historia.
¿Querés participar del sorteo?
1) Dale like a esta publicación.
2) Etiquetá a tres amigo.
3) Seguí a Ambiente Saavedra Pigüé en Facebook e Instagram.
Concurso válido para residentes en el partido de Saavedra-Pigüé.
Sorteamos el 12 de junio.
Mucha Suerte!
Comments are closed.