Sec. de Desarrollo Social y Comunitario
Esta área está comprometida a promover los derechos de las niñas, niños, jóvenes, mujeres, lesbianas, travestis, trans, intersex, personas no binarias y género no fluído desde un enfoque de DD.HH., con una perspectiva de género y el abordaje específico que demanda una mirada interseccional.
Área de Políticas de Género:
La incorporación de la perspectiva de género busca poner la mirada en las múltiples e interseccionales brechas que las mujeres y el colectivo LGTBI+ tienen que enfrentar en su vida cotidiana. Se busca visibilizar esta problemática, dar respuestas integrales, disminuir las brechas y acompañar a estas personas en el pleno ejercicio de sus derechos, trabajando en la prevención, promoción y sustitución de derechos. Se acompaña a quienes se encuentran atravesando situaciones de violencia, se realizan talleres de sensibilización y se trabaja para incorporar la perspectiva de género en las políticas municipales.
Por su importancia estratégica se destacan las acciones para fortalecimiento de la Mesa Local Intersectorial de prevención y abordaje de las violencias por razones de género y la implementación de la Ley Micaela (Ley Provincial 15.134).
Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Jóvenes:
El Servicio Local tiene como función fundamental la formulación y ejecución de las políticas públicas para la promoción, protección y restitución de los Derechos de niñas, niños y adolescentes de nuestro distrito y la disposición de medidas de resguardo integral o excepcional en caso de vulneración de estos derechos. Trabaja junto a otros actores estatales municipales y provinciales y organizaciones sociales.
La educación, formación, recuperación de los vínculos afectivos y familiares y la participación en espacios deportivos, lúdicos, de contención y de encuentro son los pilares sobre los que se asientan las estrategias que despliegan.
Hogar Convivencial “Avelén-Hue”:
Aloja a niñas, niños y jóvenes de hasta 18 años con medidas de abrigo ante la existencia de riesgo y vulneración de sus derechos. Garantiza la satisfacción de sus necesidades de cuidado, protección y educación mientras crea las condiciones para la restitución del pleno ejercicio de sus derechos.
Programa de Responsabilidad Compartida ENVIÓN:
Este programa provincial trabaja desde hace 10 años con jóvenes de 12 a 21 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad en pos de reforzar su autonomía y fortalecer sus capacidades y su estima.
Para contactarse con la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario:
Teléfono: (02923) 405855
Domicilio: Belgrano y Humberto Primo
Horario de atención al público: 7.00 a 14.00 hs.
Mail: desarrollo@saavedra.gov.ar
Teléfono en Saavedra: (02923) 497025
Hogar Convivencial «Avelén-Hue»
Teléfono: (02923) 472056
Domicilio: Maipú y San Luis
Mail: hogarconvivencial@saavedra.gov.ar
Servicio Local de Prom. y Prot. de los Derechos de las Niñas, Niños y Jóvenes
Teléfono: (02923) 474492
Domicilio: Maipú 986
Horario de atención al público: 7.00 a 14.00 hs.
Mail: serviciolocal@saavedra.gov.ar
Área de Políticas de Género
Teléfono: (02923) 405444
Domicilio: Belgrano y Humberto Primo
Horario de atención al público: 7.00 a 14.00 hs.
Mail: politicasdegenero@saavedra.gov.ar
Programa de Responsabilidad Compartida Envión
Teléfono: (02923) 406856
Domicilio: San Martín 267
VOLVER A LA SECRETARÍA
VER TODAS LAS SECRETARÍAS
